Monedas
¿Necesitas hacer tu compra mensual?: Estas monedas argentinas son la solución a tus problemas
Los coleccionistas no solo buscan nuevos ejemplares de su propio país, sino también las que posean historia del mundo en general.No solo en España abundan los coleccionistas de monedas, también hay de todas partes del mundo y muchas piezas nuevas que cualquiera se muere por tener. De hecho, hay unidades con una historia tan grande detrás que son la debilidad de todos los expertos en numismática.
A la hora de encontrar nuevas monedas para una colección, los expertos valoran más que nada el contexto político y social en el que las piezas fueron acuñadas. También suele ser de gran importancia el hecho de que estén discontinuadas o sean ejemplares con alguna falla o error.
En España hay un centenar de pesetas que son amadas por los especialistas en numismática, pero no son las únicas, también hay monedas de otros países. Ahora hablaremos de una unidad argentina, el medio centavo de Austral, que fue emitido en 1985 y es una de las más codiciadas por los coleccionistas.
El medio centavo de austral argentino que todos quieren tener
Se trata de una pieza muy poco conocida y es por eso que atrae la atención de coleccionistas especializados de todo el mundo. Su valor nominal es uno de los más bajos y, de hecho, ya ni siquiera se utiliza en la Argentina. Fue acuñada en 1985, durante la presidencia de Raúl Alfonsín; para la mayoría, tiene más que nada una estimación histórica.
Estas monedas llegaron bajo el nombre del "Plan Austral", que era un programa económico para estabilizar la economía en ese periodo. El medio centavo de austral tuvo curso legal entre el 15 de junio de 1985 y el 31 de diciembre de 1991. Hoy en día, representa una verdadera joya histórica de la Argentina. Tiene un diámetro de tan solo 16 milímetros, un tamaño muy pequeño.
En el anverso, se puede apreciar la descripción de "1/2 centavo" y, debajo, el año 1985, en la parte superior, se puede ver el símbolo del austral; en el reverso, aparece la figura de un hornero como toque distintivo. No existe un precio exacto de ellas entre las páginas de subastas, pero entre las páginas argentinas se puede apreciar que sus valores van desde el millón quinientos mil pesos argentinos a los dos millones, que sería entre unos 1.500 y 1.900 euros, una importante cifra que puede ayudarte a cubrir parte de tus gastos mensuales.