Plantas
Las 4 plantas que será mejor que evites si padeces de alergias
Debes tener mucho cuidado con ellas.La plantas le brindan otra energía a cualquier hogar, le aportan frescura y a veces son un buen complemento en la decoración, lo malo es cuando a pesar de la belleza tenemos que enfrentarnos a un problema de salud con ellas, esto le pasa sobre todo a las personas que padecen de alergias.
Algunas flores pueden ser extremadamente dañinas para quienes tienen problemas respiratorio. Otras plantas, por el contrario, les harán mucho mejor. Es por eso que en estos casos lo mejor es evitar en todo caso estas cuatro opciones que a los alérgicos les darán demasiado dolores de cabeza.

Elimínalas de tu casa de inmediato
Plátanos, con esto se refieren a el plátano oriental y el platanus hispanica. Pueden crecer demasiado así que no es recomendable en interiores, Su floración tiene lugar a finales de invierno y se prolonga a lo largo de toda la primavera, las reacciones alérgicas son casi de inmediato.

Castaño, estas plantas abundan en las regiones templadas del hemisferio norte, la alergia al polen del castaño es bastante rara, aunque si eres hipersensible será mejor que ni siquiera intentes tener uno de estos en casa, es capaz de producir sensibilización en algunas personas.
Álamo, este nombre en realidad hace referencia a varias especies de pantas del género Populus, son árboles no tan altos comunes en zonas septentrionales, templadas o frías. El polen de estos suele ser un alergeno, no se reproducen demasiado pero será mejor alejarlos.

Aliso, es una de las plantas más bellas y se las encuentra en Europa, Asia y norte de África. Se está intentando sacar de espacios urbanos pero sigue abundando en zonas campestres y con ríos. No es la mejor elección para una casa si se sufre de alergias frecuentes.