Monedas
Valiosa, aunque no es tan antigua: la moneda de 1990 de la que solo acuñaron 50.000 ejemplares
Es una pieza que recuerda la riqueza cultural de España.Las monedas no solo son símbolos de valor, también son piezas que narran la historia. Entre las fascinantes creaciones numismáticas, destaca la de 5 ecu, que se distingue por presentar un diseño curioso y llamativo con el Rey Alfonso X de Castilla, también llamado “El sabio".
Este rey medieval español, gobernante entre 1252 y 1284, no solo fue un monarca hábil, sino también un mecenas cultural crucial. Alfonso X desencadenó un renacimiento intelectual conocido como la Escuela de Traductores de Toledo, donde se tradujeron obras clásicas y árabes, contribuyendo enormemente al desarrollo cultural en España.
La moneda 5 ecu con la imagen de Alfonso X rinde homenaje a su papel significativo. El diseño evoca su figura sabia y su impacto duradero en la cultura española. Su legado como promotor del conocimiento y la diversidad cultural le otorga a esta pieza moderna un significado profundo, conectando el presente con un pasado rico y trascendental.
Las principales características de la moneda de 5 ecu
En cuanto a los rasgos característicos de este ejemplar destaca que fue fabricada en 1990 y forma parte del catálogo de monedas de España. En cuanto a su diseño, en el anverso además de mostrar la imagen de Alfonso X, tiene la leyenda, “ALFONSUS DEI GRACIA REX CASTELLE" más el año de acuñación 1990 sobre una gráfila de perlas. En su reverso, muestra su valor facial de 5 ecu, la marca de la ceca, un círculo con las 12 estrellas de Europa y la palabra España, para identificar al país emisor.
Esta pieza numismática contó con una tirada de 50.000 ejemplares, pesa 33,62gr y está elaborada en plata (0,925). En la página de Lamas Bolano, se ofrece en un precio de 35 euros. Esta moneda es una ventana que transporta a través del tiempo, recordando la importancia de preservar y apreciar la riqueza cultural que ha moldeado la historia de España.
Un poco sobre el Ecu
El ECU (European Currency Unit) fue una cesta de monedas utilizada en la Comunidad Económica Europea (CEE) antes de la introducción del euro. Para España implicó una mayor integración económica en la Unión Europea, fortaleciendo la cooperación y preparando el terreno para la adopción del euro en 2002. El ECU facilitó la convergencia económica y la estabilidad en la región.