Monedas

Las monedas de 25 pesetas que representan a España como pocas piezas de metal

Piezas antiguas que marcaron la historia de España y que aumentan su valor dependiendo de su estado de conservación.
viernes, 16 de febrero de 2024 · 05:00

Las monedas de pesetas antiguas son uno de los especiales atractivos de los aficionados a la numismática. Por determinados ejemplares, los coleccionistas suelen desembolsar sumas desmedidas de dinero, puesto que tienen la certeza de que con el transcurso del tiempo sus piezas metálicas aumentarán el valor en las subastas.

Las pesetas fueron las monedas de curso legal en España hasta el año 2001, posteriormente fueron retiradas de circulación y reemplazadas por el euro. En la actualidad, estas piezas ya no cotizan en el mercado, pero sí lo hacen en el mundo de la numismática, donde fueron revalorizadas.

Monedas de 25 pesetas con la figura del Rey Juan Carlos. Fuente: (Google).

Las monedas de 25 pesetas que los aficionados a la numismática quieren tener en su lote

Hay muchas monedas españolas antiguas que son valiosas, entre ellas se destacan las 25 pesetas que pueden hacerte ganar en el mercado de colección la suma de 480 euros. Es una de las más fáciles de reconocer. Se acuñaron en el año 1980 con motivo de la Copa Mundial de Fútbol del año 1982, uno de los grandes acontecimientos históricos de la década.

Monedas de pesetas con el rostro de Francisco Franco. Fuente: (Google).

En el reverso figura el rostro del Rey Juan Carlos I y en el anverso una imagen conmemorativa del evento deportivo. Fueron las primeras monedas en las que apareció la figura del Rey Emérito y es justamente esto lo que le da importancia y trascendencia en la numismática actual. Cabe destacar que se pusieron en circulación ejemplares de una peseta hasta 100 pesetas.

Otra de las monedas de 25 pesetas muy bien valoradas en el mercado de segunda mano son las piezas de 1957, se diferencian del resto porque en su anverso se puede apreciar el símbolo de la dictadura, en el reverso aparece el rostro de Francisco Franco. Por estas piezas, los coleccionistas pagan 450 euros.

Monedas de 25 pesetas de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Fuente: (Google).

También están las divisas de 25 pesetas conmemorativas del año 1992 acuñadas por los Juegos Olímpicos de Barcelona, su precio en las pujas es de 150 euros. En esta misma línea, se ubican las monedas de 1995 con el típico agujero que tenían en el centro los ejemplares acuñados en aquel momento. Esta pieza puede hacerte ganar 150 euros debido a un error de acuñación, pues en la leyenda se puede leer "Castilla León" cuando lo correcto debía ser "Castilla y León".

Por último, se puede recordar las monedas de 1997, su valor en las subastas es de 100 euros y es una de las más fáciles de reconocer gracias al agujero que tiene en el centro, algo bastante habitual en los ejemplares antiguos. Su valor reside en que fueron una de las últimas pesetas acuñadas en el país antes de la llegada del euro.

¿Cuándo dejaron de circular las pesetas?

Las monedas de pesetas dejaron de circular definitivamente en junio de 2021, tiempo en que el Banco de España finalizó el tiempo establecido para canjear estas piezas por su equivalente en euros.

Más de