Monedas
Las monedas de cobre de José I Bonaparte que inquieta a los expertos en numismática
Los ejemplares fueron creados antes de que el hermano mayor de Napoleón Bonaparte deba exiliarse. Se trata de monedas acuñadas en España entre 1809 y 1813.Los aficionados a la numismática encuentran con sus colecciones la posibilidad de beneficiarse económicamente y además de contar con monedas que llegaron a marcar la historia de cada país, sobre todo la española, como es el caso de la moneda 4 cuartos de José I Bonaparte, el hermano mayor de Napoleón Bonaparte.
Para que los coleccionistas de las piezas nuevas y antiguas puedan aumentar sus cuentas bancarias es necesario que estas monedas presenten buen estado de conservación, y que solo existan pocos ejemplares en circulación para qué la oferta y demanda aumente, ocasionado que el valor sea exuberante.
La moneda de José I Bonaparte que ronda los 250 euros
Por lo general, las monedas que presentan algún error de acuñación o son fuera de lo común, en las casas de subastas son las más caras y las más codiciadas por los aficionados a la numismática, pues este es el caso de la moneda 4 cuartos de José I Bonaparte, la cual pertenece al catálogo de piezas históricas de España y que fue fabricada durante 1808-1814, período en que estuvo reinado por el hermano mayor de Napoleón.
La pieza de cobre de 9,20 g y fabricada en Barcelona se evalúa en las casas de subasta, digital y física en un precio de entre 3 euros y 250 euros. El valor de cada moneda depende del año en que fue acuñada, puesto que las de 1813 está valuada en tres euros; 1812 a 16 euros; 1811 a 15 euros; 1810 a 30 euros y 1809 a 250 euros.
Para los coleccionistas de las monedas que son la joya de la numismática es un sueño contar con la moneda 4 cuartos, puesto que el hermano de Napoleón Bonaparte fue designado Rey de España en 1808 tras el levantamiento del dos de mayo y concluyendo su reinado en 1813 en medio de la Guerra de la Independencia española, tiempo en que debió ser exiliado.
Las monedas de cuatro reales de José I Bonaparte
Tras el apoyo que recibió el Fernando VII por parte de las Juntas Locales, José I Bonaparte decidió emitir las monedas de cuatro reales para los Borbones, logrando desplazar los reales de plata como monedas de cuenta. En el anverso se puede apreciar la figura del hermano mayor de Napoleón, mientras en el reverso el escudo coronado, cuartelado con las armas de Castilla, León y Granada.