Monedas

Millones de euros por estas monedas americanas de 13 estrellas que son una joya numismática

Se trata de ejemplares de plata que son consideradas las más caras de todo el mundo. Fueron vendidas en una subasta por encima de los siete millones de euros.
viernes, 9 de febrero de 2024 · 00:30

El coleccionismo es un negocio sin techo para los aficionados a la numismática, ya no solo se trata de contar con piezas históricas que marcan a un país, en los últimos tiempos significa una gran posibilidad para los aficionados de cambiar el estilo de sus vidas si poseen algunas de las monedas más caras del mundo, como el dólar Busto Drapeado de 1804. 

Para poder ser uno de los afortunados que aumentan sus cuentas bancarias tras comercializar las monedas más buscadas por los coleccionistas, deberás tener en cuenta que los valores de las piezas dependerán de su buen estado de conservación, y de cuantos ejemplares existen en circulación, ya que esto modificará su demanda y oferta. 

Las monedas por la que llegan a pagar varios millones de euros. Fuente: (Google).

“El rey de las monedas americanas”: una de las piezas más caras del mundo 

Actualmente, hay monedas que logran romper el mercado numismático, ya que en las casas de subastas se pagan el equivalente a casi ocho millones de euros. Es el caso del dólar de plata de 1804, moneda que pertenece a la Clase I con graduación PR68, que en una de las licitaciones de 2021 se pagó 7.128.000 millones de euros, mientras que en 1999 superó los tres millones. 

Una de las monedas más caras del mundo. Fuente: (Google).

El dólar de plata es denominado como “el rey de las monedas americanas” al ser una de las piezas más caras de la historia de los Estados Unidos. Estos ejemplares, de los cuales solamente circulan 15, fueron acuñados bajo la orden del séptimo presidente, Andrew Jackson, quien a través de estas monedas agasajaba a los diplomáticos y otros representantes de países que visitaban suelo americano

La moneda que todo aficionado a la numismática sueña tener es conocida como "el rey de las monedas americanas". Fuente: (Google).

Las monedas que todos los aficionados a la numismática sueñan tener en su poder cuentan con características que son el delirio de los coleccionistas, como, por ejemplo, el busto de la Libertad que figura en el anverso, acompañado con el número 1804 y la palabra “Libertad” en mayúscula. Mientras, en el reverso se aprecia el diseño de un águila con las alas extendidas, el escudo y, como el frente de la moneda, se ven las 13 estrellas de las primeras colonias. 

El material de las monedas

Antiguamente, las monedas eran fabricadas en materiales de mucho valor, como, por ejemplo, la plata, oro y cobre, pero con el paso de los años y al tratarse de ejemplares de menores denominaciones, son acuñadas en metales como el níquel y aluminio.