Pueblos de España
Los 5 pueblos más antiguos de España para redescubrir solo o acompañado
Viaja en el tiempo visitando las primeras localidades.“El continente viejo” le llaman a Europa, y con razón. A lo largo y en todo su ancho está repleto de países que van desde las ciudades más modernas hasta los pueblos más remotos y abandonados. En este capítulo, podrás recorrer las primeras construcciones. Prepárate para volver el tiempo atrás y visitar los 5 pueblos más antiguos de España.
Este lugar fue reconocido por el Congreso de los Diputados como uno de los pueblos más antiguos de España. Brañosera se remonta al año 824, la fecha en la que se fijó la creación del primer ayuntamiento. Se trata de un municipio que cuenta con apenas 300 habitantes que dedican su vida a la agricultura, la ganadería y el turismo rural. Está localizado en la sierra de Híjar, dentro de Palencia. Allí, las calles se tiñen de rojo por su arquitectura. Es uno de los más pintorescos y conservados, de los pocos que datan del siglo I.

Besalú, Gerona
Otro de los pueblos más antiguos de España es Besalú, un sitio medieval que grita arte, historia y gastronomía. Dicha localidad catalana, ubicada en Gerona, se destaca por su barrio judío, por su sinagoga o por el Monasterio de Sant Pere. Cuenta con aproximadamente 2480 habitantes y es otro de los más bonitos para redescubrir.

Sepúlveda, Segovia
Sepúlveda es otro de los pueblos más antiguos de España, a esto se debe su popularidad. Este pueblo es fuente de historia y arquitectura, y uno de los patrimonios artísticos más reconocidos. Allí podrás ver los Arcos de la Judería, la Cárcel de la Villa, la Plaza de España, y algunas que otras iglesias y museos.

Buitrago de Lozoya, Madrid
A kilómetros de la capital principal se encuentra otro de los pueblos más antiguos de España. Se trata de Buitrago de Lozoya, el lugar que está situado a los pies de la sierra de Guadarrama. Es uno de los sitios más turísticos, pues allí descansa el arte en las obras de Picasso. Su casco histórico, su gastronomía y su museo principal hacen de este lugar el más popular.

Calatañazor, Soria
Dentro de los pueblos más antiguos de España también se encuentra Calatañazor, un municipio perteneciente a la provincia de Soria. Entre sus grandes atractivos se destacan sus callecitas empinadas y medievales, así como sus casas más humildes construidas con barro y adobe. La arquitectura de sus castillos hace de este lugar uno de los más llamativos.

Estamos convencidos que esta pequeña guía con la belleza de nuestro país te va a animar a redescubrir nuestros orígenes para poder comprender mejor el presente. Visita los sitios más lejanos en el tiempo.